
Imagen personal: lo más esencial
La imagen personal abarca todo lo relacionado con nuestra apariencia, forma de expresarnos y manera de relacionarnos con el mundo exterior y la realidad que nos rodea. Esta refleja quiénes somos y qué tan dispuestos estamos a establecer relaciones, ya sean personales o laborales.
Cuidar de la imagen personal es un reto que debemos asumir, ya que nos permite comunicarnos con los demás de manera asertiva, directa y agradable. Además, mantener una buena imagen nos hace sentir más cómodos y felices con nosotros mismos. ¡Y no olvidemos que las primeras impresiones son las que cuentan!
¿Qué es la imagen personal y corporativa?
En el mundo laboral, las primeras impresiones son cruciales. Ser puntual, organizado y disciplinado es fundamental para los supervisores y líderes de una empresa. Demostrar un buen desempeño, acompañado de productividad y carisma, puede impulsar el crecimiento de un trabajador dentro de una compañía. A esto se suma la forma en que se desenvuelve con sus compañeros y los vínculos que establece con su equipo de trabajo.
Ser positivo es una herramienta poderosa que puedes implementar para proyectar una buena imagen personal y corporativa. ¡Y no subestimes el poder de una sonrisa!
¿Cómo cuidar la imagen personal?
Es un hecho que tu vestimenta y apariencia forman parte de tu imagen personal. ¿Cómo cuidarla y dar una mejor impresión? Aquí tienes algunos puntos clave que debes considerar. Si deseas profundizar en este tema, te invito a tomar el Máster en Ventas que ofrezco cada año. Consulta en mi página web la próxima fecha disponible.
- Combina colores: Antes de vestirte, elige colores que armonicen entre sí.
- Domina las texturas: Puntos, rayas, cuadros o figuras pueden combinarse según la ocasión.
- Cuida tus manos: Manténlas limpias y presentables.
- Limpieza: Procura que tus zapatos y ropa estén impecables.
- Postura: Camina erguido y con la mirada al frente.
- Respeto y amabilidad: Sé respetuoso y no abuses de la confianza de los demás. ¡No está de más sonreír y saludar por su nombre a quienes te encuentres en el camino!
Recuerda que, incluso si estás en casa, es importante mantener el orden, la limpieza y el cuidado de tus objetos personales. Esto refleja a alguien que se preocupa por sí mismo en su vida cotidiana. Las ideas fluyen mejor cuando te sientes bien contigo mismo y cuando te tratas con dignidad. Tu calidad de vida habla más que tu apariencia… o, mejor dicho, tu apariencia habla de tu calidad de vida.
Elementos que conforman la imagen personal ¡Conócelos!
La imagen personal no se limita a las prendas o accesorios que utilizamos para vernos bien. Existen otros aspectos que hacen que la imagen personal resalte y sea valorada en diferentes contextos.
- Buena actitud: La actitud es la puerta de entrada a cualquier lugar. Evita ser agresivo o actuar con prisa. Mantener la calma y transmitir buena energía hace que las personas se interesen por lo que dices y piensas. Sé auténtico, atento y muestra interés en la realidad de tu interlocutor.
- Cordialidad: Como dice el viejo refrán, “la educación no pelea con nadie”. Ser amable no cuesta nada. Recuerda lo que enseño en mi Máster en Ventas: “No se gana en ninguna discusión. La única manera de ganar una discusión es no tenerla”.
- Modales: Dondequiera que vayas, saluda al llegar y despídete al irte. La imagen personal se basa en expresarse de manera adecuada, y a través de estos detalles se puede determinar cómo es una persona.
Gracias por leerme.
Dr. Roch