
Quién eres por La forma en que entras… y en la que sales
Hoy hablaremos de cerrar, de terminar de irte. Es una realidad que todos vivimos. ¿Haz vivido algún cierre significativo o doloroso qoe recuerdes?
¿Te has puesto a valorar lo qoe tu se triste y los sentimientos qoe tu provocaste en los demás?
Te invito a crear mejores historias de vida en los próximos cierres Que vivas. Si quieres profundizar te invito a Miercoles de coaching inscríbete.
Vamos a descubrir qué es cerrar y cómo podemos hacer Que esta experiencia sea menos dolorosa o inclusive muy digna de ser recordada.
Los vínculos no solo se construyen con lo que vivimos en el camino, también se definen por cómo comenzamos… y cómo cerramos.
Entrar en la vida de alguien no es un acto menor. Es tocar su historia, sus heridas, su intimidad.
Por eso, entrar con cariño implica respeto, conciencia y cuidado.
No se trata solo de agradar o ilusionar, sino de asumir que tu presencia tiene un impacto… para bien o para mal.
Y cuando llega el momento de salir, ahí también se revela tu verdadera esencia.
Hay quienes llegan con ternura y se van dejando heridas Y hay quienes entran en silencio, pero dejan huellas profundas.
A veces conocemos más a alguien por cómo se despide que por cómo llegó.
Ahí se ve el respeto por lo vivido, la madurez emocional, y el amor propio.
Cerrar ciclos con cariño no es poesía: es salud mental.
Es saber dejar sin romper, es saber soltar sin herir.
Porque al final… la forma en que tratamos los comienzos y los finales habla de cómo amamos a otros.
Y sobre todo, de cómo nos amamos a nosotros mismos.
En el retiro de relaciones desnudas aprendemos de nuestros cierres pasados y construimos una forma de terminar con cariño. Dime lo que piensas … te leo con gusto.
Artículos Relacionados
 
							
						MANEJAR EL EGO
Una persona que no maneja el ego con una buena dosis de humildad tiende a tener una exagerada opinión de sí mismo; efectivamente, como dicen, se cree mucho, pero no siempre en el sentido positivo.
Leer más 
							