
Los 5 errores más comunes que cometí como líder… y lo que aprendí
Sí, cometí errores.
Y si soy honesto, algunos los volví a cometer más de una vez.
No porque no me importara, sino porque nadie te enseña a liderar personas hasta que te toca hacerlo.
Aquí van 5 que marcaron mi camino:
1. Querer cambiar todo de golpe.
Con la mejor intención, llegas con ideas, con energía… y lo quieres todo para ayer.
Pero los equipos no son Excel ni maquinaria. Las personas necesitan entender, conectar y construir contigo.
Hoy sé que liderar transformación también es saber cuándo apretar y cuándo escuchar.
2. Hablar mucho… y escuchar poco
Creía que ser líder era tener todas las respuestas.
Y sí, tenía visión, pero no siempre escuchaba lo que el equipo ya veía desde su trinchera.
Hoy escucho más. Y cuando lo hago bien, siempre tomo mejores decisiones.
3. Ser blando con quien necesitaba límites.
Pensé que ser “buena onda” me haría más cercano.
Pero entendí que liderar también es marcar límites claros, hablar de frente y tomar decisiones difíciles.
No hay confianza sin estructura. No hay respeto sin consecuencia.
4. Querer estar en todo.
Creía que si yo no estaba, no saldría bien.
Delegar no es soltar a lo loco, pero tampoco controlar cada movimiento.
Hoy valoro el arte de confiar con método.
5. Descuidarme por estar para todos.
Hubo momentos en los que yo estaba vacío, pero seguía empujando.
Hasta que entendí que liderar también es cuidar tu energía, tu claridad y tu estabilidad.
Un líder cansado es un líder que toma malas decisiones, aunque no lo diga.
¿Aprendí? Sí. ¿Ya no me equivoco? No.
Pero ahora los errores me enseñan más que los aciertos.
Y si tú estás liderando algo (o a alguien), solo te digo esto:
No te castigues por fallar. Aprende rápido, ajusta y sigue.
Eso también es liderazgo.
Si quieres profundizar te invito al retiro de tres días de cumbre de líderes o contratar un curso taller de liderazgo revisa en esta página web. Gracias por leerme