image

Los 8 errores que asesinan tu cultura empresarial

Decir “somos una familia” es la excusa perfecta para evadir la responsabilidad profesional.

Cuando analizó una empresa lo primero que pido es conocer cuantas personas han salido y cuántas han rotado en los últimos 6 meses. Lo siguiente que hago es Entrevistar a personas de forma aleatoria para conocer las relaciones de hegemonía en la organización y luego comparar con el organigrama de la misma.

Muchas veces se develan conflictos internos por pugnas de poder maltratos y abusos a empleados, así como desviaciones éticas y abusos de confianza que son desconocidos o ignorados por la alta dirección.

Lo contradictorio suele ser muchas veces que los propietarios o altos directivos desean una empresa justa con un ambiente y clima laboral propicio para el desarrollo de las personas; sin embargo, la realidad suele ser muy diferente.

La cultura no muere por grandes crisis, sino por pequeños hábitos tóxicos: reuniones silenciosas, decisiones a puerta cerrada y la sobrecarga a los de siempre.

📊 El 88 % de los empleados cree que una cultura sólida determina el éxito del negocio (Built In,2024).

📚 Harvard Business Review advierte que las empresas con culturas coherentes superan a sus pares en hasta 30 % de rendimiento total para el accionista.

✅ 4 ACCIONES PARA VACUNAR TU CULTURA

  • Define límites claros, incluso si “somos cercanos”; genera confianza real.
  • Mide la carga de trabajo cada trimestre; protege a tus top performers.
  • Abre las decisiones clave con foros y minutas; fomenta transparencia.
  • Instala el “minuto incómodo” al inicio de cada reunión; rompe el silencio.

🤔 ¿Cuál aplicarás primero?
A) Límites claros
B) Balance de carga
C) Decisiones abiertas
D) Minuto incómodo

El tema es desde donde empieza estos 8 puntos y cuando se los digo a los Directores hacen Berrinches y Pucheros gracias por leerme si quieres profundizar en este tema te invito a mi retiro cumbre de líderes.

Dr Roch