Gestión Efectiva del tiempo
INTRODUCCIÓN
Es un programa que busca crear una conciencia de prosperidad para manejar el tiempo como recurso. Si el tiempo es un problema, porque falta, sobra o puede perderse, se necesita el programa “administración del tiempo”.
No se trata de tener más sino de administrar mejor el tiempo que poseemos. Este programa pretende brindar a las organizaciones una alternativa diferente, formadora: en donde se trate de ser efectivo con el tiempo que se tiene.
Suena ridículo, pero así es la realidad, existe gente que a sus 30 años ya hizo muchas cosas que otros a los 40 no. También un día cuenta con 24 horas para todos y sin embargo existen individuos que realizan 40% más acciones y decisiones que otros y con buena efectividad. Me pregunto ¿por qué? Y creo que es porque el pensamiento es el factor causal del bienestar de la riqueza sana, del tener amigos, del aprovechamiento productivo del tiempo.

objetivos
- Proporcionar a los participantes información con temas de utilidad que les permita tener una conciencia del manejo del tiempo efectivo.
- Brindar al participante la compresión de ideas y técnicas claras de cómo administrar su tiempo en base a la administración de sí mismos y de su gente.
- La información que se necesita para prosperar en el arte de lograr objetivos con buena planeación de tiempo.
- Intercambio de experiencias significativas que ayuden a la asimilación y práctica de los conceptos y técnicas sobre el tiempo.
TEMARIO
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
Diagnóstico personal
a.- ¿Es usted perfeccionista?
b.- ¿Es usted paternalista?
c.- Creencias inadecuadas y adecuadas sobre el tiempo.
Tiempo controlable e Incontrolable
a.- Manejo de prioridades.
b.- Cómo manejar a los roba tiempo.
c.- Tiempo activo e inactivo.
Manejo del registro del tiempo
a.- Manejo de interrupciones.
b.- Asignación de tiempos muertos.
c.- Asignación de tiempos estrella.
d.- Cuidado de prioridades.
Manejo de papeleo
a.- Fólder de asuntos para después.
b.- Papeles que distraen.
c.- Papeles importantes y urgentes
Delegación efectiva
a.- Cómo delegar correctamente.
b.- Qué implica delegar.
c.- El problema de no delegar.
d.- Querer hacerlo todo en persona.
Manejo efectivo de reuniones
a.- Métodos prácticos de reuniones.
b.- Evitar juntitas.
c.- Cómo terminar las reuniones.
Delación, deja para después.
a.- Métodos para eliminar la dilación.